Belleza

¡Juliette, la marca de productos zero waste!

La start-up Juliette tiene como objetivo preservar el planeta fomentando el uso de productos ecológicos. Por ello, ha puesto en marcha un proyecto destinado a eliminar progresivamente el uso de botellas de plástico de un solo uso.

A través de este enfoque ecológico, la marca ahora ofrece productos naturales que son seguros para el planeta. Este artículo arroja luz sobre lo esencial para recordar sobre la marca de productos ecológicos Juliette.

Juliette, un proyecto familiar para las futuras generaciones

La idea de crear productos de higiene se les ocurrió a Karline y Baptiste, una pareja normanda, durante sus vacaciones familiares, cuando estaban con su pequeña Juliette.

Durante uno de sus viajes al mar, les preocupaba la inexplicable cantidad de botellas de plástico y el peligro que representaban para el ecosistema marino.

A su regreso, los dos padres tomaron la iniciativa de crear una marca de productos ecológicos multigama para participar del bienestar del planeta. El principal objetivo era dejar un mundo mejor a la siguiente generación con los productos ecológicos Juliette.

Convencidos de que era fundamental poner en marcha un proyecto de gran envergadura, la pareja empezó comprando el nombre de dominio. La start-up ha evolucionado desde entonces y poco a poco se va consolidando en el mercado de los productos ecológicos.

Una alternativa a las botellas de plástico.

En Francia, el 95% de los geles de ducha y champús vendidos se envasan en botellas de plástico. De los 562 millones de botellas utilizadas, menos de la mitad se reciclan.

El objetivo de la marca es eliminar el uso de botellas gracias a su marca de productos ecológicos multigama.

Para ello, la marca envasa el gel y el champú en forma de polvo de recarga en un frasco de cristal. Esta botella no solo asegura el producto, sino que también es reutilizable. Además, la idea de la recarga de polvo elimina el transporte de agua.

De hecho, el agua representa el 80% de la cantidad de geles de ducha convencionales disponibles en el mercado. Sin embargo, con la marca de producto ecológico multigama, la cantidad de agua utilizada se reduce considerablemente.

En un principio, la distribución de los productos de la marca se hacía online. Sin embargo, ahora el equipo ha optimizado el circuito logístico creando ofertas personalizadas que han tenido mucho éxito.

La gama completa y el objetivo de la puesta en marcha

La marca ofrece diferentes gamas de productos con el objetivo de ayudar a cada hogar a dar un paso hacia la ecología.

Productos ecológicos para el hogar.

La start-up ha puesto en marcha productos ecológicos de uso diario. Para baños, ofrece:

  • Recambios de gel de ducha en polvo;
  • Pastas de dientes ecológicas;
  • champús;
  • Limpiadores faciales.

Para las cocinas, la marca de productos ecológicos multigama ofrece:

  • Productos domésticos;
  • limpiadores de suelos;
  • Descalcificadores, etc

La marca también tiene previsto poner al alcance de todos, productos ecológicos y libres de químicos para bebés.

El sitio web del ministerio brinda información sobre las medidas tomadas por el gobierno para garantizar la seguridad de ciertos productos para bebés.

Los objetivos de la puesta en marcha

La marca de productos ecológicos multigama se dirige no solo a particulares (viviendas, estudios, etc.), sino también a profesionales (empresas, marcas de distribución, tiendas, comercios, etc.).

Recaudación de fondos de 2 millones de euros

Para la marca de productos ecológicos multigama era importante acelerar su desarrollo para aumentar su producción. Es con este propósito que ella decidió recaudar fondos. Con la participación de varios inversores, se logró recaudar un total de 2 millones de euros.

Esta operación permitió que la marca tuviera un impacto fuerte e inmediato en la forma en que las personas consumen sus productos en los hogares. Además, la colaboración de Juliette con Laboratoires Gilbert ha favorecido su desarrollo industrial y el establecimiento de sus redes comerciales.

Leave a Reply